Interfaz de usuario
Exploración
La página principal de Insight Diagnostics incluye las siguientes fichas: Supervisión, Prueba, Estado, Registro y Ayuda. En estas fichas se encuentran las funciones principales de Insight Diagnostics.
Ficha Supervisión
Si se selecciona esta opción, los menús Categoría y Ver permiten ver la información de configuración importante del sistema. La vista Resumen reduce la cantidad de datos que aparecen, mientras que la vista Avanzada muestra todos los datos en la categoría seleccionada. Independientemente del tipo de vista que se elija, las siguientes categorías de información se encuentran disponibles en el menú Supervisión:
- Todos: muestra toda la información del equipo.
- Visión general: muestra una lista de información general sobre el equipo.
- Arquitectura: muestra el tipo de bus que utiliza el equipo. Asimismo, si el bus es PCI, aparecerá información sobre la configuración de PCI.
- Control de activos: muestra el número de serie del equipo (número de identificación del sistema).
- Comunicación: muestra información sobre la configuración del puerto serie (COM) y paralelo (LPT) del equipo, Bus serie universal (USB) e información del controlador de red.
- Gráficos: muestra información sobre el subsistema gráfico del equipo. Se incluyen datos sobre los gráficos, tarjeta, modo y ROM.
- Dispositivos de entrada: muestra información sobre el tipo de teclado, ratón y otros dispositivos de entrada conectados al equipo.
- Condiciones internas: muestra información sobre el estado del equipo. Se incluyen datos sobre el ventilador, temperatura y sistema de alimentación. Sólo disponible en servidores Proliant.
- Memoria: muestra información sobre toda la memoria del equipo. Se incluye la memoria de placa y cualquier módulo de memoria instalado.
- Varios: muestra datos obtenidos de la memoria de configuración del equipo (CMOS), el área de datos del BIOS, la tabla Vector de interrupción e información del componente de diagnóstico.
- Recursos: muestra información del uso de recursos de dispositivos del sistema. Se incluyen datos sobre el uso de E/S, memoria, IRQ, ranuras y bus.
- Almacenamiento: muestra información sobre los medios de almacenamiento conectados al equipo. Esta lista incluye todos los discos fijos, unidades de disquete y unidades de CD-ROM.
- Sistema: muestra el tipo de producto, velocidad y tipo de procesador e información del coprocesador. También aparecen datos sobre todas las ROM del equipo.
La información de Supervisión se puede guardar seleccionando el botón Guardar, situado en la parte inferior de la ficha. Los datos se guardarán en formato HTML y se pueden visualizar con cualquier explorador Web estándar.
Nota: para guardar una sesión completa de Supervisión, debe seleccionar la vista Avanzada y la categoría Todos.
Ficha Diagnosticar
La función Diagnosticar de HP Insight Diagnostics Online Edition permite una gran disponibilidad del sistema porque realiza distintas comprobaciones exhaustivas y no intrusivas de componentes y del sistema durante la ejecución del sistema operativo.
Con el sistema en funcionamiento y el sistema operativo en ejecución, la función Diagnosticar de HP Insight Diagnostics realiza pruebas de diagnóstico en los siguientes dispositivos:
-
Discos duros conectados a un controlador HP Smart Array
-
Fuentes de alimentación clasificadas como diagnosticables
Para iniciar una prueba de diagnóstico:
-
Haga clic en la ficha Diagnosticar
-
Seleccione el dispositivo que desea diagnosticar
-
Seleccione Todos los dispositivos para evaluar el estado de todas las unidades lógicas y fuentes de alimentación.
-
Seleccione uno o más volúmenes lógicos o fuentes de alimentación para evaluar su estado.
-
Haga clic en el botón Diagnosticar
Si el sistema no tiene volúmenes lógicos o fuentes de alimentación clasificados como diagnosticables, se mostrará un mensaje similar al siguiente:
El sistema no dispone de ningún dispositivo instalado que se pueda diagnosticar.
Ficha Prueba
Con Insight Diagnostics podrá comprobar todos los componentes principales de hardware del sistema. El desarrollo de la prueba se muestra en la ficha Estado. Los resultados detallados de la prueba aparecen en la ficha Registro. Existen tres tipos de pruebas:
- Prueba rápida: proporciona un secuencia predeterminada donde se utiliza una muestra de cada componente de hardware.
- Prueba completa: ofrece un secuencia predeterminada donde se comprueban por completo todos los componentes de hardware.
- Prueba personalizada: proporciona la mayor flexibilidad a la hora de controlar la comprobación de un sistema. Este modo permite al usuario seleccionar específicamente qué dispositivos, pruebas y parámetros de prueba ejecutar.
Existen dos modos de prueba diferentes:
- Interactivo: se ejecutan todas las pruebas; en algunas de ellas puede que sea necesario que el usuario responda a solicitudes.
- Desatendido: no se requiere ninguna acción por parte del usuario ni se ejecutan las pruebas que necesitan su intervención.
Las pruebas se pueden configurar y personalizar de forma más amplia con los siguientes atributos:
- Bucles: especifica el número de ciclos de prueba que se aplicará a las pruebas seleccionadas.
- Tiempo total de prueba: indica la cantidad concreta de tiempo que será necesaria para llevar a cabo todas las pruebas seleccionadas.
- Pare al primer error: determina que todas las comprobaciones se deben detener cuando aparezca el primer error.
- Parámetros de prueba: los parámetros de prueba de cada dispositivo están disponible en las pruebas personalizadas.
Para comenzar las pruebas:
- Seleccione la ficha Prueba.
- Seleccione la subficha de Tipo de prueba que vaya a realizar (rápida, completa o personalizada).
- Seleccione el Modo de prueba: Interactivo o Desatendido.
- Seleccione cómo desea que se ejecute la prueba; mediante Número de bucles, o bien, a través de Tiempo total de prueba.
Al seleccionar la ejecución de la prueba a través de un número concreto de bucles, indique la cantidad de bucles que se vayan a realizar. Si desea que la prueba de diagnóstico se efectúe durante un período de tiempo específico, indique la cantidad de tiempo en minutos.
NOTA: la comprobación se detendrá automáticamente, si un bucle de prueba se ha completado y si el tiempo de prueba transcurrido ha alcanzado el límite de tiempo especificado.
- Seleccione qué dispositivos, (pruebas rápida y completa), o qué pruebas (personalizada) desea ejecutar.
- Haga clic en Comience la prueba para iniciar la comprobación.
La ficha Estado se seleccionará automáticamente y la ficha Prueba se deshabilitará hasta que finalice la comprobación.
Mientras que se realizan las pruebas, el usuario puede controlar su desarrollo en la ficha Estado. Todos los errores detectados se resumen en el Registro de errores.
Para consultar toda la información de errores, seleccione el Registro de errores. Para ver el estado de todas las comprobaciones que se han llevado a cabo, seleccione la ficha Registro.
Ficha Estado
En esta ficha se muestra el estado de las pruebas que se están ejecutando actualmente, o bien, las últimas pruebas ejecutadas, si es necesario. La barra de progreso principal muestra el porcentaje completado del conjunto actual de pruebas, así como información sobre la duración. Una tabla situada bajo la barra de progreso muestra las estadísticas de cada dispositivo individual. Las pruebas en curso se pueden cancelar presionando el botón Cancelar.
Nota: debido a las características de algunas pruebas, es posible que éstas no se cancelen de forma inmediata. Durante este tiempo, el estado de las pruebas será el de 'cancelándose' hasta que la prueba llegue al momento de parada.
Una vez finalizada la prueba, el botón Nueva comprobación permite ejecutar de nuevo el último conjunto de pruebas que fueron ejecutadas. Esto le permite volver a ejecutar el conjunto de pruebas sin tener que regresar a la página de selección de pruebas.
Nota: si desea volver a comprobar únicamente los dispositivos de error, realice una prueba personalizada. Puede especificar el número de reintentos en la configuración de parámetros de cada prueba.
La página Estado también muestra los siguientes datos:
- Las pruebas individuales que se están ejecutando.
- El tiempo total transcurrido.
- El tiempo transcurrido individual de cada prueba.
- El estado actual de cada prueba.
Las pruebas pueden presentar los siguientes estados:
- Esperando: la prueba está en espera de que finalicen otras comprobaciones antes de ejecutarse.
- En ejecución: la prueba se está ejecutando en este momento.
- Pasó: la prueba se ha superado.
- Falló: la prueba no se ha superado.
- Cancelando: la prueba ha recibido una orden de cancelación y está intentando buscar un punto de parada.
- Cancelado: la prueba se ha cancelado y ya no se ejecuta.
Ficha Registro
Esta ficha consta de cuatro vistas:
Registro de diagnóstico
En el apartado Diagnóstico de la ficha Registro se muestran los resultados detallados del diagnóstico. En concreto, se muestra la siguiente información:
- Indicador de estado de todas las fuentes de alimentación o los volúmenes lógicos diagnosticados.
- Fuente de alimentación o volumen lógico específico que se ha diagnosticado.
- Número de veces que se ha ejecutado la prueba de diagnóstico.
- Número de veces que ha fallado la prueba de diagnóstico.
- Tiempo empleado en realizar la prueba de diagnóstico.
Nota: para borrar el contenido del registro de pruebas, haga clic en el botón Borrar registro de diagnóstico. Para guardar el registro de diagnóstico como un archivo HTML en un dispositivo de almacenamiento (como un disco USB o un disquete), haga clic en el botón Guardar.
Registro de pruebas
Este registro muestra todas las pruebas que se han ejecutado junto con la siguiente información:
- Número de veces que se ha ejecutado cada prueba.
- Número de veces que no se ha superado cada prueba.
- Tiempo que se ha tardado en finalizar la última instancia de la prueba.
- Fecha y hora de finalización de la última instancia de la prueba.
Con el botón Borrar registro de pruebas se borrará el contenido del registro.
El botón Guardar permitirá al usuario almacenar el registro de pruebas en un archivo con formato HTML.
Registro de errores
Este registro muestra todos los errores que se han producido durante el inicio de Insight Diagnostics o durante las pruebas. Se muestra la siguiente información:
- Dispositivo o prueba donde se encontró el error.
- Descripción del error.
- Acción de reparación recomendada para resolver este error (si existe).
- Número de veces que ha ocurrido el error.
- Código de error asociado al conflicto.
Con el botón Borrar registro de errores se borrará el contenido del registro.
El botón Guardar permitirá al usuario almacenar el registro de errores en un archivo con formato HTML.
Integrated Management Log
El IML registra eventos del sistema, errores graves, mensajes de encendido, errores de memoria y cualquier error de gran importancia de hardware o software que suela hacer que falle el sistema. El registro permite la manipulación de estos datos. Con Insight Diagnostics se pueden agregar notas, borrar y marcar elementos de reparación en el IML (sistemas compatibles). En el registro Integrated Management Log aparece la siguiente información:
- Gravedad del evento.
- Clase del evento.
- Fecha y hora de última actualización del evento.
- Fecha y hora en que el evento se agregó inicialmente al IML.
- Recuento del evento.
- Descripción del evento.
La gravedad del evento y el resto de información del IML ayudan a identificar y corregir los problemas con rapidez, reduciendo de este modo el tiempo de inactividad. La gravedad del evento se puede clasificar de la siguiente manera:
- Información: presenta información general sobre un evento del sistema.
- Reparado: indica que esta entrada se ha reparado.
- Precaución: indica que se ha producido una condición de error no grave.
- Grave / Fallo: indica que ha fallado un componente del sistema.
El IML dispone de varios recursos para mejorar la capacidad de identificar, corregir y documentar el estado del servidor. Se admiten las siguientes funciones:
- Guardar: guarda el IML en un archivo en formato HTML.
- Borrar IML: borra todas las entradas del IML.
Nota: HP recomienda guardar el contenido actual en un archivo antes de vaciar el registro.
Nota: una vez borrado el IML, se agregará un evento de nota de mantenimiento donde se indicará la fecha y hora en que el registro se borró por última vez.
- Establecer elementos seleccionados en 'Reparado': marca todas las entradas seleccionadas como reparadas.
- Añadir nota de mantenimiento: agrega un evento con una descripción especificada por el usuario.
Nota: las notas de mantenimiento tendrá un nivel de gravedad de 'Información' y una clase de 'Mantenimiento'.
Ficha Ayuda
Esta ficha contiene información que puede ayudar al usuario a trabajar con Insight Diagnostics. Se encuentran disponibles las siguientes funciones:
- Ayuda de HP Insight Diagnostics: conjunto de documentos de ayuda al que se puede acceder directamente desde Insight Diagnostics y que describe cómo utilizar la aplicación.
- Códigos de error: amplia lista de códigos de error, donde se pueden realizar búsquedas, utilizados en Insight Diagnostics donde también se incluyen sus acciones y descripciones asociadas.
- Componentes de la Prueba: lista de todas las pruebas que Insight Diagnostics es capaz de realizar.