Interfaz de usuario

Exploración

La página principal de Insight Diagnostics incluye las siguientes fichas: Survey, Prueba, Estado, Registro y Ayuda. En estas fichas se encuentran las funciones principales de Insight Diagnostics.

Ficha Survey

Si se selecciona esta opción, los menús Categoría y Ver permiten ver la información de configuración importante del sistema. La vista Resumen reduce la cantidad de datos que aparecen, mientras que la vista Avanzada muestra todos los datos en la categoría seleccionada. Independientemente del tipo de vista que se elija, las siguientes categorías de información se encuentran disponibles en el menú Survey:

La información de Survey se puede guardar seleccionando el botón Guardar, situado en la parte inferior de la ficha. Los datos se guardarán en formato HTML y se pueden visualizar con cualquier explorador Web estándar.

Nota: para guardar una sesión completa de Survey, debe seleccionar la vista Avanzada y la categoría Todos.

Ficha Prueba

Con Insight Diagnostics podrá comprobar todos los componentes principales de hardware del sistema. El desarrollo de la prueba se muestra en la ficha Estado. Los resultados detallados de la prueba aparecen en la ficha Registro. Existen tres tipos de pruebas:

Existen dos modos de prueba diferentes:

Las pruebas se pueden configurar y personalizar de forma más amplia con los siguientes atributos:

Para comenzar las pruebas:

  1. Seleccione la ficha Prueba.
  2. Seleccione la subficha de Tipo de prueba que vaya a realizar (rápida, completa o personalizada).
  3. Seleccione el Modo de prueba: Interactivo o Desatendido.
  4. Seleccione cómo desea que se ejecute la prueba; mediante Número de bucles, o bien, a través de Tiempo total de prueba.
    Al seleccionar la ejecución de la prueba a través de un número concreto de bucles, indique la cantidad de bucles que se vayan a realizar. Si desea que la prueba de diagnóstico se efectúe durante un período de tiempo específico, indique la cantidad de tiempo en minutos.
    NOTA: la comprobación se detendrá automáticamente, si un bucle de prueba se ha completado y si el tiempo de prueba transcurrido ha alcanzado el límite de tiempo especificado.
  5. Seleccione qué dispositivos, (pruebas rápida y completa), o qué pruebas (personalizada) desea ejecutar.
  6. Haga clic en Comience la prueba para iniciar la comprobación.
    La ficha Estado se seleccionará automáticamente y la ficha Prueba se deshabilitará hasta que finalice la comprobación.

Mientras que se realizan las pruebas, el usuario puede controlar su desarrollo en la ficha Estado. Todos los errores detectados se resumen en el Registro de errores.

Para consultar toda la información de errores, seleccione el Registro de errores. Para ver el estado de todas las comprobaciones que se han llevado a cabo, seleccione la ficha Registro.

Ficha Estado

En esta ficha se muestra el estado de las pruebas que se están ejecutando actualmente, o bien, las últimas pruebas ejecutadas, si es necesario. La barra de progreso principal muestra el porcentaje completado del conjunto actual de pruebas, así como información sobre la duración. Una tabla situada bajo la barra de progreso muestra las estadísticas de cada dispositivo individual. Las pruebas en curso se pueden cancelar presionando el botón Cancelar.

Nota: debido a las características de algunas pruebas, es posible que éstas no se cancelen de forma inmediata. Durante este tiempo, el estado de las pruebas será el de 'cancelándose' hasta que la prueba llegue al momento de parada.

Una vez finalizada la prueba, el botón Nueva comprobación permite ejecutar de nuevo el último conjunto de pruebas que fueron ejecutadas. Esto le permite volver a ejecutar el conjunto de pruebas sin tener que regresar a la página de selección de pruebas.

Nota: si desea volver a comprobar únicamente los dispositivos de error, realice una prueba personalizada. Puede especificar el número de reintentos en la configuración de parámetros de cada prueba.

La página Estado también muestra los siguientes datos:

Las pruebas pueden presentar los siguientes estados:

Ficha Registro

Esta ficha consta de tres vistas:

Registro de pruebas

Este registro muestra todas las pruebas que se han ejecutado junto con la siguiente información:

Con el botón Borrar registro de pruebas se borrará el contenido del registro.

El botón Guardar permitirá al usuario almacenar el registro de pruebas en un archivo con formato HTML.

Registro de errores

Este registro muestra todos los errores que se han producido durante el inicio de Insight Diagnostics o durante las pruebas. Se muestra la siguiente información:

Con el botón Borrar registro de errores se borrará el contenido del registro.

El botón Guardar permitirá al usuario almacenar el registro de errores en un archivo con formato HTML.

Registro de gestión integrada

El RGI registra eventos del sistema, errores graves, mensajes de encendido, errores de memoria y cualquier error de gran importancia de hardware o software que suela hacer que falle el sistema. El registro permite la manipulación de estos datos. Con Insight Diagnostics se pueden agregar notas, borrar y marcar elementos de reparación en el RGI (sistemas compatibles). En el Registro de gestión integrada aparece la siguiente información:

La gravedad del evento y el resto de información del RGI ayudan a identificar y corregir los problemas con rapidez, reduciendo de este modo el tiempo de inactividad. La gravedad del evento se puede clasificar de la siguiente manera:

El RGI dispone de varios recursos para mejorar la capacidad de identificar, corregir y documentar el estado del servidor. Se admiten las siguientes funciones:

Ficha Ayuda

Esta ficha contiene información que puede ayudar al usuario a trabajar con Insight Diagnostics. Se encuentran disponibles las siguientes funciones: